Aquí puede consultar las preguntas frecuentes del canal de comunicaciones anónimas de Team4
El canal ético es un medio de comunicación confidencial y, en caso de que así lo decida, anónimo para que pueda informarnos sobre incumplimientos de las normas establecidas en Team4, así como, sobre aquellas conductas contrarias a la legalidad o a las normas vigentes aplicables.
Es un canal abierto a todas aquellas personas de buena fe quieran comunicar unos hechos que puedan contravenir nuestras normas internas o el ordenamiento penal, es decir, clientes, proveedores, empleados, exempleados, o cualquier otra persona relacionada con Team4.
A través del canal puedes comunicar las siguientes conductas:
i) Actuaciones irregulares relacionadas con clientes.
ii) Soborno y corrupción.
iii) Prevención de Blanqueo de Capitales.
iv) Aspectos contables y de auditoría.
v) Confidencialidad o uso indebido de información de la empresa o de clientes.
vi) Conflictos de intereses.
vii) Acoso laboral, discriminación o malos tratos.
viii) Vulneración de derechos de los/as empleados/as.
ix) Incumplimiento del Código de Conducta
x) Incumplimiento de la legislación vigente
xi) Incumplimiento de la normativa interna
xii) Igualdad.
xiii) Otros.
Si quieres reportar otro tipo de situaciones para las cuales exista un procedimiento de comunicación específico, por favor utiliza la vía establecida a tal efecto.
El Canal Ético está gestionado por TEAM4 COLLECTION AND CONSULTING, S.L.U. (Team4) quien se encarga de recibir las comunicaciones recibidas y de decidir sobre la idoneidad de abrir un expediente de investigación interno.
Una vez recibida tu comunicación, será estudiada por los responsables de la gestión del Canal de manera confidencial (en caso de que decidas identificarte) o anónima (si así lo has seleccionado) y se te comunicará la decisión tomada.
Te remitiremos un acuse de recibo automático en el caso de que la comunicación no sea anónima
Te daremos respuesta en el plazo más breve posible teniendo en cuenta la complejidad de la comunicación y la normativa aplicable que, en cualquier caso, no superará el plazo máximo de 90 días.
Está estrictamente prohibido adoptar represalias o medidas sancionadoras contra cualquier persona que, de buena fe, comunique a través del Canal Ético los incumplimientos de los que tenga conocimiento.
Se habrá de garantizar la protección y la confidencialidad de la identidad del informante, así como, de cualquier tercero mencionado en la comunicación. No se podrá revelar la identidad del informante sin su consentimiento expreso a ninguna persona que no sea un miembro autorizado del personal competente para recibir o seguir las comunicaciones.
Sí, puede consultar el Código de Conducta en https://sites.google.com/view/team4collectionconsulting/p%C3%A1gina-principal
En el proceso de comunicar podrás decidir si informas de sus datos personales o no. Si decides no hacerlo, la comunicación será anónima, de modo que el canal no guardará tus datos personales ni tu información de contacto. Para poder acceder al Canal y realizar un seguimiento de tu comunicación solo podrás hacerlo utilizando el código facilitado por el Canal y la clave de acceso facilitada durante el proceso de comunicación. El Canal es independiente de la empresa y no registra información de la IP desde donde se conecta.
Algunos consejos para conseguir el máximo anonimato, además de informar que la comunicación es anónima:
• Asegúrate de que en la descripción de la comunicación o los documentos que aportes no incluyes información con la que sea fácil identificarte.
• No realices la comunicación desde un ordenador conectado a la red de la empresa, incluido un móvil conectado a la wifi corporativa. Helas, como proveedor que facilita la plataforma, no registra información, pero antes de llegar a nuestros sistemas debe pasar por los propios sistemas de control como proxy’s o firewalls y puede haber configuraciones que permitan saber a qué servicios se conecta.
• Puedes utilizar el navegador de código abierto TOR, que anonimiza la dirección IP.
Por motivos de seguridad, solo el informante conoce su código de acceso y su clave. Si pierdes cualquiera de ellos, no podrás hacer un seguimiento de la comunicación, eso no quiere decir que la comunicación no siga su curso, simplemente que no podrás ver como avanza, ni aportar más información si la empresa lo requiere. Por favor, guarda tu clave de acceso y tu código en un sitio seguro.
Los datos personales que nos proporciones como usuario del Canal o que nos proporciones de terceras personas (por ejemplo, los testigos) serán tratados de acuerdo con la Política de Privacidad que encontrarás en el proceso de comunicación. Todas aquellas personas que accedan a este canal y participen en la gestión de las comunicaciones están sujetas al deber de secreto y de confidencialidad.